De Rodrigo Alvizo
Tristeza y dolor me produce al ver en distintas redes sociales  opiniones y adjetivaciones que no corresponden o nada tienen que ver con  sus respectivas definiciones.
Para entrar en detalles, voy a  manifestar mi indignación con algunas frases leídas en la página oficial  de facebook de la juventud socialista de Santa Fe, al manifestar que el  Frente para la Victoria era igual al Fascismo italiano. El Fascismo fue  un partido político que pergeñó una de las más grandes y sangrientas  dictaduras producidas en occidente en el siglo XX, este partido, estuvo  caracterizado por la persecución,  ejecución de judíos, la supresión de  la libertad de prensa y la persecución, tortura y muerte de cualquier  opositor al régimen. El Frente para la Victoria lejos de esto, llevó  adelante una Ley de radiodifusión que garantiza la libertad de prensa y  asegura la creación de miles de radios comunitarias y señales de TV a lo  largo del país (Ley no votada por quien hoy es compañera de fórmula del  candidato socialista Hermes Binner la señora Norma Morandini), además  nunca en la corta historia democrática argentina se ha denigrado,  insultado, ofendido y hasta amenazado la envestidura presidencial como  en estos últimos años, cuestión que no se tiene en cuenta al momento de  hablar de libertad de prensa. Por otro lado, jamás en la historia  argentina se ha puesto tanto énfasis en juzgar ex represores y miembros  de juntas militares pro-fascistas como lo ha hecho este gobierno  (cuestión que no se vio en Santa Fe cuando se tuvo que investigar a  fondo el caso Suppo, muy por el contrario, no se le dio la importancia  que merecía un caso de esta envergadura y se tuvo que hacer cargo la  justicia federal ya que en la provincia sólo se lo veía como un simple  caso de homicidio).

1 comentario:
El caso de Silvia Suppo es una llaga. Merece ser investigado y esclarecido YA.
Un abrazo
Publicar un comentario