Mostrando entradas con la etiqueta PAMI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAMI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2011

El Gobierno Nacional en los Barrios con Agustín Rossi


El Gobierno Nacional en los Barrios. Hasta ayer fué en Yapeyú. Hoy y mañana en la Estación Mitre - La Baulera.
Están representantes de:

 ANSES

 Desarrollo Social

  Ministerio de Salud


 PAMI
Atentiendo todo tipo de consultas para aquellos que se acerquen y realizando diferentes actividades, en el horario de 10 a 16.

Hoy todo eso, más la presencia de Agustín Rossi, Jorge Hoffmann y Silvina Frana.

Más fotos en acá

Se solicita a los medios que se llevan fotos, que tengan la gentileza de citarme, y no me obliguen a arruinar las hermosas fotos que saco con una marca de agua.

viernes, 13 de mayo de 2011

40 años de PAMI

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, que hoy se llama PAMI, cumple 40 años de su creación. El 13 de mayo de 1971 mediante la Ley N° 19.032, entró en funcionamiento para brindar a los afiliados de todo el país servicios médico asistenciales de protección, recuperación y rehabilitación de salud coordinando estas prestaciones con otras de desarrollo y promoción social. 
 
Su director, Luciano Di Cesare, dijo sobre este nuevo aniversario: 
“Cumplir años es una inmejorable oportunidad para hacer un balance. Y si son 40 años, se puede decir que existen aún más motivos para la evaluación. El camino recorrido así lo amerita, porque la madurez que se alcanza permitirá una apreciación reflexiva y porque lo que se ve mirando hacia el futuro dependerá del esfuerzo que estemos dispuestos a poner de nuestra parte para que la situación siga siendo venturosa”.

Además, el funcionario felicitó “a todos los afiliados y en especial a los trabajadores de la institución, que ponen su energía a diario para hacerla más grande y mejor”.


En PAMI Santa Fe, se realizó la presentación de una muestra colectiva de fotografía. 
Los protagonistas fueron los afiliados a PAMI que terminaron el curso que se realizó en ATE cuyo objetivo es acercar diferentes herramientas tecnológicas, informáticas y culturales a grupos de adultos mayores.


martes, 19 de abril de 2011

La política del nunca menos



"Necesitamos seguir profundizando estas políticas"
"nunca menos" significa "que no queremos volver en nada para atrás, después de todo lo logrado en estos ocho años... queremos más".

Anunció la extensión en la cobertura de medicamentos a jubilados destacando que los fármacos que contaban con un 40% de descuento pasarán a tener el 50%, y los que tenían 70% serán cubiertos por el PAMI en un 80% según corresponda. Recordó además que durante 2010, 1.102.450 jubilados (un 25% del total) tuvieron cobertura al 100% de toda su medicación, destacando que en 2004 la cantidad de jubilados con acceso a este beneficio eran algo más de nueve mil.

"Estamos ante una extensión de los beneficios pocas veces vista, y única en toda la región" sostuvo la Presidenta y señaló que "nos tenemos que sentir orgullosos de que le damos valor a la salud de nuestros mayores, y que esto tiene que ver con todo lo que estamos haciendo desde 2003". Explicó los beneficios pautados con Aerolíneas Argentinas para los jubilados y destacó que "lo podemos hacer porque además de recuperar el PAMI hemos recuperado Aerolíneas para poder hacer este tipo de reparaciones en un Estado de equidad y de justicia".

Cristina anunció el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y la incorporación de la vacuna antineumococo (neumonía, meningitis) al calendario de vacunación, con una inversión de unos u$s 40 millones. La mandataria destacó que desde 2003, hasta hoy con la incorporación de la antineumococo "se incorporaron nueve vacunas logrando un total de quince vacunas solventadas por el Estado".

El último anuncio realizado por la Presidenta fue la extensión de la Asignación Universal para mamás embarazadas a partir de la doceava semana de vida, la mandataria fundamentó esta incorporación explicando que "de los 9.000 casos de fallecimiento neonatal que tenemos por año, un 54% son evitables con los controles prenatales, lo cual significa que más de la mitad de esos casos son evitables con controles".

Parafraseando al canatautor Joaquín Sabina, la mandataria cerró la Cadena Nacional expresando: 
"Que ser valiente no salga tan caro y que ser cobarde no valga la pena".


Sala de Prensa

jueves, 31 de marzo de 2011

PAMI - ATE Inclusión de Adultos Mayores


Hoy se realizó la conferencia de prensa de Jorge Hoffmann (ATE) y Marcelo Viola (PAMI) para anunciar entre otras cosas la continuidad del ciclo de cine y teatro gratis para los afiliados de PAMI.

Las funciones se realizan los días jueves (cada 15 días) a las 15 hs en ATE Casa España.


Jueves 31 de marzo - 15 hs. Sala Mayor/ Teatro/
 “TODOS DE PIE”
Carolina Halsall es la autora y actriz de esta obra en la que, a partir del humor y la ironía, se aborda la historia de un grupo de maestras que lleva adelante su labor a pesar de las dificultades provenientes de diversas carencias. Las docentes depositan su esperanza en la visita de la ministra de Educación, quien traerá soluciones a sus pedidos. Dirigida por Georgina Serricchio y Gustavo Ordóñez. 


Jueves 14 de abril - 15 hs. Sala Mayor/ Teatro/
 “EL FRASCO”
Perez (Darío Grandinetti) es chofer de una línea de ómnibus. Siempre un mismo recorrido. Un día va, al otro día vuelve. De cuarenta años, sin amigos, de aspecto pulcro, tímido, serio, algo torpe. Casi no habla, por eso le dicen el MUDO. En su viaje diario pasa por varios pueblitos donde día a día repite los mismos movimientos, saluda de la misma manera, se sienta en el mismo lugar y come lo mismo. Sólo en uno de esos paradores hay algo que lo trastoca y conmueve. Aunque nadie lo sabe y jamás se atrevería a confesarlo allí vive. ROMINA (Leticia Bredice) Es la maestra del pueblo. Su simpleza esconde a una mujer atractiva y misteriosa. Vive en una casa rodante. Sólo los que conocen su pasado saben porqué nunca se la vio con un hombre. Le cuesta relacionarse. Los niños, sus alumnos, parecen ser su único contacto a tierra. Sólo la detención del ómnibus que pasa una vez al día por el pueblo llama su atención. Un día ella le pide al chofer que le lleve a Reconquista , lleva un frasco de orina para su análisis. En el camino, el frasco se rompe y el chofer, sin saber bien qué hacer, llena otro frasco con su propia orina y a partir de allí empieza la historia.

viernes, 3 de diciembre de 2010

El orgullo de ser parte

Los días 1 y 2 de diciembre, en Buenos Aires se realizó el 2° Encuentro sobre Buenas Prácticas para un Envejecimiento Activo, organizado por PAMI.
La bienvenida al encuentro la dió el Gerente de Promoción Social y Comunitaria del INSSPJyP (más conocido como PAMI), Federico Susbielles.
Durante el discurso hizo incapié en el cambio de paradigma que hay en PAMI (que hasta dejó de llamarse Programa de Atención Médico Integral, para pasar a ser Por una Argentina con Mayores Integrados), donde los afiliados son sujetos de derecho, donde lo más importante es la promoción de la persona y el mejoramiento en la calidad de vida. Hay un cambio en los ejes de abordaje.
Esto era parte de su discurso, pero en un momento, cuando estaba explicando esto dijo algo así: Que por supuesto ahora, el PAMI seguía los lineamientos que marca la Presidenta, pero que este cambio nació en el 2003, cuando Néstor del dijo: "Hagan un PAMI con beneficios para los jubilados". Este fué el inicio de la recuperación del PAMI, ya que con Néstor se recuperó la discusión de las Políticas de Estado, del país que queremos. Desde ese momento el PAMI va atrás de las utopías.
Que más puedo agregar, para ese momento me sentía realmente orgullosa de ser parte, no solo por el trabajo que se viene realizando en todo el país, y el cual se expuso en el encuentro, sino también por nuestros funcionarios.
Con la mano izquierda Luciano hace la V. 
Que tiene en la otra?

viernes, 20 de agosto de 2010

PAMI: gay friendly


Desde el programa Universidad Para Adultos/as Mayores Integrados (UPAMI) que la obra social PAMI organiza junto a universidades e instituciones nacionales para los afiliados/as de 50 años y más, esta semana comienza el taller “Nunca es tarde para salir del closet: sobre el envejecimiento en Gays, Lesbianas, Trans y Bisexuales (GLTB)”, en la sede de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en avenida Independencia 3065, Capital.
“El envejecimiento y la diversidad sexual es un tema que no se había tocado en talleres del PAMI ni en las mismas organizaciones de gays y lesbianas”, destacó el sociólogo Fernando Rada-Schultze, quien estará a cargo de las clases, donde se reflexionará sobre las problemáticas y particularidades de la vejez de GLTB.

Nota completa acá 

sábado, 5 de junio de 2010

ATE y PAMI Santa Fe. Actividades gratuitas para sus afiliados.


El día 2 de junio se realizó la conferencia de prensa en la que, los responsables de ATE y PAMI de Santa Fe, anunciaron el inicio de una serie de actividades que desarrollarán en forma conjunta. 
Con el objetivo de brindar un nuevo beneficio para los afiliados de PAMI, se han organizado una serie de actividades de índole recreativo y cultural. 
En este marco, el día jueves 3 de junio se ha realizado el primer encuentro del Ciclo de Cine y Teatro, presentando la Obra "Gente Honesta". 
Este sainete escrito por Florencio Sánchez e interpretado por el Grupo "La Yesca" contó una gran aceptación del público, quien con mucho entusiasmo llenó la sala de ATE Centro Cultural Casa España, para disfrutar de la función.
Antes de comenzar espectáculo Jorge Hoffmann, secretario General de ATE Sana Fe, Marcelo Viola Gerente de PAMI Santa Fe y Sergio Cangiano director de la obra; le dieron la bienvenida a los asistentes.
Estos encuentros tienen como objetivo acercar a grupos de adultos mayores a las propuestas de trabajadores de la cultura de la región y a las producciones de carácter nacional. 
Al término de la función se agasajó a los presentes con un refrigerio en el hall del Teatro.
Cabe destacar que esta actividad es totalmente gratuita para los asistentes y continuará durante todo el año con dos funciones mensuales, los días Jueves a las 15 hs.

Programación:
Jueves 17 de Junio:
El Secreto de sus ojos
Proyección de la película ganadora del premio Oscar.

Jueves 1º de Julio:
Un buen negocio
Obra escrita por Florencio Sanchez, dirigida por Sergio Cangiano.

Jueves 15 de Julio:
Dos hermanos
Proyección de la película argentina, en la que actuan Antonio Gasalla y Graciela Borges.

Las entradas, las cuales son totalmente gratuitas se pueden retirar en PAMI (1º de Mayo 2269 - Santa Fe) o en los Centros de Jubilados.

viernes, 14 de mayo de 2010

PAMI - Por una Argentina con Mayores Integrados

 

El 13 de mayo de 1971, a través de la ley 19.032, se crea el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, que es la mayor obra social del país y también de Latinoamérica. 
La sigla PAMI se convirtió en el ícono que identificó a la obra social con jubilados y pensionados nacionales.
Actualmente el PAMI a través del Modelo Prestacional Socio Comunitario, brinda prestaciones de caracter médico y social con la intención de dar una cobertura integral para sus afiliados. 

Alguno de los beneficios que incluye en la actualidad son: 
- atención médica totalmente gratuita en todos sus niveles 
- medicación con descuento de hasta el 80%  
- medicación gratuita para patologías crónicas
- subsidios sociales 
- entrega de bolsones o su equivalente en dinero
- entradas para Fútbol gratis, a través de un convenio con AFA
-  turismo
- actividades recreativas
- geriatría
- talleres de actividades: físicas, manuales, computación, gimnasia acuática, de memoria colonia de vacaciones, entre otros (según la modalidad de cada región)

Los días 12 y 13, se realizó en Rosario el 1º Encuentro Regional "Fortalecer la organización en beneficio de los afiliados".
En este marco y como cierre de la jornada estuvo presente el Director Ejecutivo del INSSJP Dr. Luciano Di Cesare y el Diputado Nacional Agustín Rossi.