Mostrando entradas con la etiqueta INADI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INADI. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2011

El INADI celebra


El INADI CELEBRÓ LA PROHIBICIÓN DE AVISOS DE OFERTAS SEXUALES

El INADI delegación Santa Fe, informa que el interventor del Instituto,  Pedro Mouratian, celebró la decisión de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de prohibir la publicación de avisos clasificados de ofertas sexuales en los medios de comunicación de la Argentina. El objetivo del decreto 936/2011 publicado hoy en el Boletín Oficial, es prevenir el delito de Trata de Personas con fines de explotación sexual y avanzar en la eliminación de todas las formas de discriminación hacia las mujeres.

“Se trata de un avance muy importante en relación al trabajo que se viene encarando desde el INADI hace muchos años para combatir la trata de personas. Este es un paso muy importante que tiene que ver con terminar con el abuso y la discriminación hacia las mujeres”, expresó Mouratian. 

El órgano que tendrá a cargo la aplicación del decreto será la Oficina de Monitoreo de Publicaciones de Avisos de Oferta de Comercio Sexual en el ámbito del Ministerio de Justicia de la Nación. Desde allí se podrá verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Decreto, monitorear los medios gráficos a los fines de constatar la presencia de avisos de oferta y/o solicitud de comercio sexual; imponer o requerir las sanciones por incumplimientos a lo establecido en esta medida.

“Detrás de los avisos clasificados que publican los medios de comunicación como también de la publicidad u oferta callejera sexual y de prostíbulos se encuentran las redes de prostitución, explotación sexual y trata de personas. La sanción de este decreto se enmarca en una política de derechos humanos que incide en un cambio cultural profundo relacionado con la inclusión de todos y todas en una sociedad más igualitaria”, sostuvo Mouratian.

jueves, 9 de junio de 2011

Invitación: Jornada sobre igualdad de género



"Igualdad entre mujeres y varones: una política de Estado"

Agustín Rossi disertará junto con María Rachid (vicepresidenta del INADI) y Mariana Gras Buscetto (Subsecretaria Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres del Consejo Nacional de la Mujer). 

La actividad se desarrollará en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150,Santa Fe, a partir de las 10 hs.

lunes, 11 de abril de 2011

Llamando al INADI


Hace unos días se armó flor de quilombo en Santa Fe por esta publicidad.
El Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) delegación Santa Fe repudió esta publicidad que se difundió por la web, por infringir la ley nacional Nº 26.485 que protege la integridad de las mujeres.
El parte del INADI, dice en uno de sus párrafos:

... el Plan Nacional contra la Discriminación consigna que “La discriminación basada en el género se refiere a aquella que se ejerce en función de una construcción simbólica socio-histórica que asigna determinados roles y atributos socio-culturales a las personas a partir del sexo biológico y que convierte la diferencia sexual en desigualdad social, estableciendo una jerarquía en la cual todo lo masculino es valorado como superior respecto a aquellos atributos considerados femeninos. Esto implica que varones y mujeres no ocupan el mismo lugar, ni son valorados de la misma manera, ni tienen las mismas oportunidades, ni un trato igualitario en nuestra sociedad, relegando a las mujeres a una situación de subordinación”.

Yo sé que ahora todos los hombres me van a odiar por esto... Pero hacía falta que la Municipalidad mande a estas chicas así vestidas al TC2000?


Espero que el INADI y Julia Mengolini hagan algo con este asunto. 

A estos trajes amarillos (no dan muy PRO?) los pagamos con nuestros impuestos?
Entonces yo también quiero uno.

viernes, 11 de febrero de 2011

Picnic por el mismo amor


“Nuestra sociedad históricamente legitimó una concepción de sexualidad única y legal que se contraponía a cualquier otra concepción de sexualidad. Esta noción niega la evidencia de la existencia de sexualidades diversas y diferentes orientaciones sexuales e  identidades de género.
Las posiciones homofóbicas, lesbofóbicas y transfóbicas evidencian actitudes intolerantes que tienen como objetivo controlar las vidas de las personas y limitar su autonomía a través de procedimientos agresivos y poco respetuosos de la pluralidad”. Plan Nacional contra la Discriminación. Decreto Nº 1086/05


                                         
El Foro de la Diversidad sexual del INADI, invita a participar del “Picnic por el mismo amor” que se realizará el día 12 de Febrero de 2011 en la Costanera Este (frente al parador Zion) desde las 20Hs. 
Dicha actividad se realiza en todos los rincones de la Argentina y  en otros países. Por su parte, en Santa Fe se distinguirá  por el lugar y la hora de la convocatoria. El río y el cielo nocturno dan un marco ideal para disfrutar de un Picnic a la luz de las estrellas.

martes, 18 de enero de 2011

INADI - Calendario 2011 por la No Discriminación


Como nos cuenta Telam, El Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI) presentó su Calendario 2011 por la No Discriminación, que incluye fotos con la presencia de conocidos representantes del deporte y el arte.
En el calendario, cada temáticas de la discriminación (edad, etnia, género, identidad sexual, migrantes, capacidades especiales, religión, pobreza, etcétera) es abordada a través de fotografías protagonizadas por esos artistas y deportistas, que colaboraron desinteresadamente.
Morgado destacó la importancia de esa participación, porque "con la presencia de alguien famoso, de inmediato la gente asimila el mensaje".
En ese sentido, explicó que "no es lo mismo alguien desconocido para llevar el mensaje, que (Martín) Palermo, junto a un jugador de Los Murciélagos y un atleta discapacitado, porque en este caso la respuesta es muy rápida".
"Del otro lado de la foto y el calendario, están impresas las propuestas del Plan nacional Contra la Discriminación, donde están expuestas las políticas públicas que queremos llevar a la práctica para todos los ciudadanos", añadió.
El trabajo fue realizado en conjunto por el INADI y el estudio de fotografía Machado Cicala Morassut, con la participación de Martín Palermo, Mariana Fabbiani, Juan Palomino, Diego Ramos, Mercedes Morán, Patricia Sosa, Emilia Attias, Boy Olmi, Ingrid Grudke, Catherine Fulop y Julieta Prandi, entre otros.
 
Muy buena idea!
Todo sea por que se respeten los derechos de todas las personas más allá de sus características y elecciones.
Ahora, pregunto: hacía falta que esté Julieta Prandi?
La rubia sabrá para que es el calendario?
Ella que, junto a Neumann (la otra rubia que hace casi un año protagonizó un escándalo donde denunciaba un dudoso asalto en Quilmes), fueron las que apodaron "Muqui" a Pampita.
Pero bueno, todos podemos cambiar, o no?