La municipalidad de Santa Fe realiza el traslado de familias que viven en Playa Norte bajo el argumento "viven en situación de alta  vulnerabilidad hídrica" según señaló Mariano Cejas, director del Programa de  Descentralización Territoria.
Cejas agregó que el traslado se determinó en función de  las prioridades de habitabilidad de los vecinos y para generarles  mejoras. "Son familias que viven en Bajo Judiciales y Playa norte y  están asentadas dentro de los reservorios. Se determinó un lugar de  radicación cercano a estos barrios para que no les cambie su  idiosincracia".
Aclaración: la nueva zona queda a unas 20/25 cuadras de su actual emplazamiento.
El Concejal justicialista Luciano Leiva presentó un Proyecto de Resolución a través del cual se solicita la suspensión en forma inmediata el traslado, con la siguiente argumentación:
“El lunes próximo pasado comenzó el traslado compulsivo de vecinos del barrio llamado “Bajo Judiciales” a viviendas de un nivel de precarización increíble y de dimensiones absolutamente insuficientes para las familias destinatarias de las mismas”
  “Las viviendas mencionadas tienen un dormitorio  de aproximadamente 6 metros cuadrados, en el que deben dormir familias  de 7, 8 y mas miembros. Hay otro ambiente de iguales dimensiones para  utilizar como cocina, comedor y todo otro uso. Para acceder al baño hay  que salir a la puerta de la casa”. 
“Las viviendas tienen placas que aparecen, a simple vista, sumamente precarias, con escasos centímetros de espesor. La vivienda no cuenta con cerramiento entre las paredes y el techo, motivo por el cual el viento, el frío y la lluvia pueden entrar a las mismas”.
“Carecen de agua en su interior, existiendo solo tanques comunes a varias viviendas, es decir una canilla para diez viviendas. Tampoco hay veredas, por lo que si llueve el tránsito entre las mismas se vuelve imposible por el barro”.
“La Escuela N° 21 a la que concurren los chicos del barrio está situada a 25 cuadras de esta zona, con lo que se ven absolutamente perjudicados ya que en la actualidad están a sólo 700 metros”.
“Salvo el servicio de electricidad, las viviendas no cuentan con otro servicio ni las condiciones acordadas en varias reuniones y luego establecidas en la Resolución N° 13.365”.
  
El video es de Los chicos de Playa Norte
“Las viviendas tienen placas que aparecen, a simple vista, sumamente precarias, con escasos centímetros de espesor. La vivienda no cuenta con cerramiento entre las paredes y el techo, motivo por el cual el viento, el frío y la lluvia pueden entrar a las mismas”.
“Carecen de agua en su interior, existiendo solo tanques comunes a varias viviendas, es decir una canilla para diez viviendas. Tampoco hay veredas, por lo que si llueve el tránsito entre las mismas se vuelve imposible por el barro”.
“La Escuela N° 21 a la que concurren los chicos del barrio está situada a 25 cuadras de esta zona, con lo que se ven absolutamente perjudicados ya que en la actualidad están a sólo 700 metros”.
“Salvo el servicio de electricidad, las viviendas no cuentan con otro servicio ni las condiciones acordadas en varias reuniones y luego establecidas en la Resolución N° 13.365”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario